InicioActualidad“Inspired in Barcelona: Luce” mostra a Milà el pols creatiu barceloní en el sector de la il·luminació

“Inspired in Barcelona: Luce” mostra a Milà el pols creatiu barceloní en el sector de la il·luminació

  • 07 Abr 2025
  • Sala de prensa
Volver

Más de 100 objetos de iluminación, desde clásicos del diseño, hasta propuestas vanguardistas y emergentes, muestran el dinamismo y la excelencia creativa de Barcelona en la Milan Design Week

“Inspired in Barcelona: Luce” es una exposición que reúne, durante la Milan Design Week 2025, del 8 al 13 de abril de 2025, más de cien objetos de unos ochenta diseñadores, cinco escuelas de diseño y una treintena de empresas que destacan el dinamismo y la calidad del diseño hecho en Barcelona. La muestra destaca el potencial infinito de la luz como reflejo de la identidad creativa de la capital catalana, con una propuesta curada por el arquitecto y diseñador Stefano Colli.

La instalación está organizada por la Barcelona Creativity & Design Foundation e impulsada por la Concejalía de Cultura e Industrias Creativas del Ayuntamiento de Barcelona a través del Disseny Hub Barcelona (DHub) y la Generalitat de Catalunya a través de ACCIÓ - Catalonia Trade & Investment. 

En la Sala Scalabrini de la Iglesia de Santa Maria del Carmine, en el corazón de Brera, el distrito más vibrante del diseño en Milán, la instalación comisariada por Colli, recrea una cámara oscura donde la luz se convierte en la protagonista absoluta.

En palabras del comisario: “Para esta ocasión, hemos puesto el diseño de iluminación de Barcelona en el centro del discurso mediterráneo, proyectando la identidad de la capital catalana hacia el resto del mundo. No se trata solo de mostrar los productos más comerciales, sino de presentar también piezas descatalogadas que consideramos referentes culturales y que, a pesar de no estar en el mercado, siguen siendo grandes diseños. La selección no replica lo que se ve en los stands durante el día en la feria, sino que reúne proyectos que realmente representan el espíritu creativo de Barcelona.”

La luz en todas sus formas –de mesa, de pie, de suspensión o baliza– se presenta a través de tres grupos, donde un set design realizado por Stefano Colli y Carles Novell organiza las piezas de manera que sus luces se funden y superponen las unas con las otras, a través de la mirada experta de Colli como coleccionista:

1. La esencia de los clásicos: Este primer escenario, rinde homenaje a los iconos del diseño de iluminación que han marcado época y continúan inspirando a nuevas generaciones. Se podrán ver piezas históricas de figuras como Miguel Milá, André Ricard y Josep Lluscà, así como reediciones de marcas pioneras como Metalarte y Tramo. Estas luminarias han definido un estilo atemporal y han servido de modelo para la industria del diseño a nivel internacional.
2. Diseño contemporáneo. Entre la innovación y la industria: El segundo grupo pone en valor las colaboraciones entre diseñadores y empresas que han sabido transformar la creatividad en productos industriales. La selección de Colli, enseña las piezas más representativas de marcas como Santa & Cole, Marset y Vibia por su relevancia cultural, mostrando cómo el diseño barcelonés es capaz de adaptarse a las nuevas necesidades del mercado sin perder su esencia. Aquí también se incluyen proyectos desarrollados con tecnología de vanguardia y enfoques sostenibles.
Este grupo también pone en valor la colaboración entre diseñadores catalanes y reconocidas marcas italianas, como Javier Mariscal con Artemide, Antoni Arola con Viabizzuno, o Maurici Ginés con Davide Groppi.

3. El futuro de la iluminación. Nuevos creadores y escuelas de diseño: La tercera recopilación está dedicada al talento emergente e incluye una amplia selección de proyectos desarrollados por estudiantes de las principales escuelas de diseño de Barcelona. Además, incluye piezas autoproducidas y pone en valor los objetos de iluminación creados a partir de las nuevas herramientas digitales y de impresión 3D que fomentan y facilitan la democratización de la producción del diseño, así como prototipos y piezas conceptuales que ofrecen una visión fresca y disruptiva del futuro de la iluminación. 
Entre los creadores seleccionados se encuentran Júlia Esqué, Max Enrich y otras jóvenes promesas que exploran nuevas formas, materiales e interacciones con la luz. Esta sección pone en valor a la nueva generación de diseñadores y realza cómo las escuelas son un motor de innovación y experimentación en el sector de la iluminación. 
En la exposición también se incluyen dos luminarias que se han diseñado especialmente para Barcelona: el gran rótulo luminoso con la palabra "Barcelona", diseñado por Antoni Arola, y las siluetas luminosas del proyecto social "Abraçades #RAVALKM0", creadas por Curro Claret y Maria Güell. Ambas piezas, originalmente pensadas para la iluminación navideña de Barcelona, encuentran en esta exposición una nueva función y significado, sacadas a la luz en un momento distinto del año. 

“Estos elementos evocan la ciudad y sus habitantes, así como emociones universales como la amistad, el afecto y los abrazos, vigentes en cualquier época”, señala Colli.

En Inspired in Barcelona: Luce, los creativos y diseñadores se presentan como narradores y visionarios. A través de la selección de Stefano Colli se aprecian las tensiones, preguntas y reinterpretaciones que surgen de una generación a otra en el sector de la iluminación, así como la manera en que las empresas y los creadores locales transforman sus ideas en productos que llevan su mensaje de Barcelona al mundo. Juntos, consolidan a la ciudad como un punto neurálgico de la creatividad y la innovación,  capaz de dialogar con los grandes referentes internacionales del sector.