Esta mañana, el Consell Esportiu del Baix Llobregat ha organizado, con la colaboración del Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat, la XVII Jornada Comarcal de Juegos Populares, que se ha celebrado en el Campo de Fútbol Les Grases.
Esta mañana, el Consell Esportiu del Baix Llobregat ha organizado, con la colaboración del Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat, la XVII Jornada Comarcal de Juegos Populares, que se ha celebrado, de las 10 a las 13 horas, en el Camp de Fútbol Les Grases.
El encuentro, que celebra este año su XVII edición, ha sido dinamizado por el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Enseñanza y Animación Sociodeportiva del Instituto Joaquim Blume de Esplugues de Llobregat y ha contado con la participación de cerca de 200 alumnos de tercero y cuarto de primaria de la comarca, que han perfectas para llevar a cabo esta actividad.
El objetivo principal de este encuentro es promocionar los juegos tradicionales desde una vertiente recreativa así como fomentar la interrelación del alumnado de los cinco centros educativos que han participado: la Escola Antoni Tàpies y la Escola Benviure de Sant Boi de Llobregat, la Escola Joan Perich Valls de Sant Joan Despí, la Escola La Garalda Cerebro.
Bolos Catalanes, chapas, gomas, el pañuelo, saltar a la cuerda, las sillas musicales o la carrera de sacos han sido algunos de los 13 juegos en los que han participado los cerca de 200 alumnos que se han inscrito. "Queremos darles la oportunidad de descubrir juegos que son más minoritarios, pero no por ello, menos interesantes", explica Eva Calbó, secretaria técnica y gerente del Consell Esportiu del Baix Llobregat.
El 80% de los niños y niñas españoles juegan al aire libre mucho menos tiempo del recomendado
Los últimos estudios señalan que más del 80% de los niños españoles juegan al aire libre mucho menos tiempo del recomendado debido al aumento del uso de pantallas, tecnología y redes sociales.
En esta línea, Eva Calbó nos explica que en los juegos no se le da importancia al resultado porque el objetivo es que el alumnado se divierta, conozca una gran variedad de juegos y se relacione con alumnos de otros centros de la comarca mediante el juego y el movimiento. "El objetivo es fomentar la creatividad y el contacto social entre el alumnado y darles alternativas para que potencien su juego al aire libre y sustituyan prácticas más sedentarias como videojuegos y pantallas de móvil", añade.
El juego al aire libre y sus beneficios en la salud física y mental de los niños
Los expertos alertan de que las prácticas más sedentarias están sustituyendo a las actividades lúdicas al aire libre y fruto de esta realidad se están perdiendo sus beneficios en la salud física y mental de los niños.
El juego al aire libre es clave para el desarrollo intelectual, motor, emocional y social. Equilibra y armoniza los aprendizajes intelectuales y motores, estimula los sentidos, fomenta la creatividad, reduce la ansiedad, aumenta la capacidad de atención, potencia la imaginación y facilita la resolución de conflictos. Estos son solo algunos de los beneficios que se pierden por la falta de actividad lúdica en espacios abiertos.